La primavera se acerca rápidamente y muchos de vosotros estaréis pensando que cosa comprar, de la que podáis sacar provecho, en esta época tan apetecible. De entre todas las posibilidades, el eReader es uno de los artículos que más ilusión puede hacer, y por tanto voy a descubriros cuales han sido las principales novedades de este año para que no compréis un lector electrónico que ya está obsoleto.
Además, si queréis ser muy originales, os aconsejo que descarguéis de internet los ebooks que más os gusten, los grabáis en un CD o tarjeta SD, y se deis a la persona junto al eReader, para que pueda empezar a usarlo sin molestarse en buscar libros. Si no sabéis donde descargar libros gratis de forma legal, podéis leer mi artículo de ebooks gratis porque al final del post doy una serie de enlaces para que podáis descargar miles de libros completamente gratis. Y ya también, si deseáis ser únicos, podéis combinar el regalo del eReader con una botella de vino o champán 🙂
Contenidos
¿Qué se esperaba que fuera a ocurrir?
A mediados del año 2014 había gran expectación sobre los eReaders del 2015 e incluso, algunos analistas decían que este año Amazon presentaría un eReader con pantalla flexible. Otro rumor indicaba que Amazon implementaría la tecnología Liquavista en su nuevo eReader. La tecnología liquavista (adquirida por Amazon recientemente) hubiera permitido representar colores y alta velocidad de refresco, en unas condiciones muy parecidas a las de la tinta electrónica: sin cansar la vista y con un bajo consumo energético.
La realidad del 2015…
Como casi todos los años, las principales compañías lanzan sus nuevos eReaders en noviembre. Por tanto, como habréis visto en Comprar ebooks, hay muchos análisis nuevos de las diferentes compañías. La línea principal que las entidades han seguido este año ha estado marcada por la austeridad económica, por lo que ahora es más fácil comprar ebooks baratos y con prestaciones realmente buenas. A grandes rasgos, se ha optado por realizar pequeñas mejoras en el hardware y software, sin que estos afecten al precio. Como principales avances, se pueden destacar las siguientes:
- Procesadores más rápidos
- Más memoria interna
- Actualizaciones de Software
- Nuevas aplicaciones
Por tanto, como se ha podido ver ninguno de los rumores que había a mediados del 2014 se han cumplido. No obstante, se ha ganado en calidad de los productos y como además, han mantenido los precios, ahora comprar un ebook resulta mucho más fácil.
Nuestra selección de ebooks
En esta selección voy a mostrar las principales novedades del 2014:
Kindle Básico Táctil: De entre todos los ebooks, éste es el que más se ha modernizado, pues ha incorporado una pantalla táctil y, además, ahora es más rápido, tiene más memoria interna y lo mejor de todo, sigue valiendo lo mismo: 79 €.
Tagús Lux 2015: Es muy parecido al modelo del 2014. No obstante, este año ha incorporado un procesador más rápido y su software permite una mayor interacción con la nube. Su precio no está nada mal, pues antes cuando se trataba de un ebook de gama alta, su precio nunca bajaba de los 120 €. Este eReader se puede encontrar por 99,90 €.
Wolder miBuk Imagine: Es el último eReader de Wolder, ahora con pantalla táctil y un elegante diseño blanco. Uno de los detalles que más llama la atención es que emplea el sistema operativo Android, que tiene grandes ventajas, como por ejemplo su manejo sencillo que lo convierten en un ebook muy intuitivo e interoperable. La principal pega es la ausencia de luz frontal. El precio oscila bastante porque a pesar de que en la web de Wolder vale 99 €, hay distribuidores que lo ofrecen más baratos, en torno a 75 €.
Papyre 640: Este lector todavía no está a la venta, pero se supone que lo estará muy pronto. Junto al Kindle Básico, el Papyre 640 es uno de los que más se ha modernizado respecto de su predecesor. Ahora tiene 8 Gb de memoria interna (hay pocos lectores electrónicos con tanta memoria interna), su procesador también es más rápido y tiene mejor resolución. En cambio, su aspecto externo sigue siendo igual al 630 y la luz frontal sigue sin poder regularse de forma automática.
Último Kindle Paperwhite: No hay cambios recientes en el Paperwhite. Aun así sigue siendo uno de los eReaders más deseados y que más se vende. Su funcionamiento es impecable y no da prácticamente problemas. Tiene un buen procesador, buena memoria interna, buenos acabados, luz frontal y un diseño muy elegante.
Resumen características ténicas
– Procesador 1 GHz
– Resolución 167 ppp
– 4 Gb memoria
– 191 gr
– Sin luz
– Con Wi-Fi
– Procesador 1,2 GHz
– Resolución 1024×758 px
– 4 Gb memoria
– 185 gr
– Con lux
– Con Wi-Fi
– Procesador 600 MHz
– Resolución 600 x 800 px
– 4 Gb memoria
– 225 gr
– Con lux
– Con Wi-Fi
– Procesador 1 GHz
– Resolución 1024 x 758 px
– 8 Gb memoria
– 195 gr
– Con lux
– Con Wi-Fi
– Procesador 1 GHz
– Resolución 212 ppp
– 4 Gb memoria
– 206-215 gr
– Con luz
– Con Wi-Fi
¿Qué novedades se echan en falta?
Como indicaba en el apartado primero, había mucha expectación sobre el nuevo eReader de Amazon. El Kindle Voyage hizo su aparición en Estados Unidos, y recientemente lo ha hecho en algunos países europeos, como Alemania.
En España todavía no se oye nada acerca de su aparición, y siendo las fechas que son, dudo mucho que lo haga antes de las navidades. De la gente que lo ha probado, dice que es increíble porque es ultra fino, ultra rápido y con una resolución asombrosa. No obstante nos tocará esperar para poder comprarlo.
Quiero comprar un tagus de 179.90 euros mi duda es q en Perú no pueda obtener bajar los 3000 libros gratis que uds. Ofrecen en Madrid . Los derechos de autor si los hago en Perú, por favor háganme entender. Gracias