El eReader Kobo Aura es uno de los ebooks que más competencia le hace a los conocidos Kindle Paperwhite y Kinde Táctil. Este libro electrónico está comercializado por Rakuten, una gran compañía que es líder de ventas en Japón y fue fundada en 1997. Actualmente se pueden encontrar las siguientes versiones de Kobo: Kobo Aura, Kobo Aura H2O y Kobo Aura ONE.
Contenidos
¿Cómo es la pantalla del Kobo Aura?
La pantalla del Kobo Aura es parecida a los otros ebooks de su misma categoría, entre los que se pueden destacar el Tagus Iris del 2017, el nuevo Kindle Paperwhite o el nuevo BQ Cervantes. Es una pantalla de tinta electrónica con la tecnología E-ink Pearl que ofrece un gran contraste entre blancos y negros. Además, una de sus grandes ventajas es que minimiza los incómodos reflejos del sol y, por tanto, es muy útil para leer al aire libre.
En cuanto a su tamaño, es una pantalla clásica de 6 “ (pulgadas). Casi todos los eReaders tienen pantalla de 6”, pues es el tamaño más cómodo y demandado. Su resolución es de 1024×758 píxeles la cual ofrece una densidad superior a los 210 píxeles por pulgada.
Asimismo, la pantalla del Kobo Aura incorpora luz frontal a través de unos leds que están dispuestos de forma estratégica en los bordes de la misma. Este tipo de iluminación es muy confortable a la hora de leer por la noche, pues al no ser retroiluminada no es molesta para los ojos. La pantalla también es táctil capacitiva, por lo que el paso de página y la navegación se puede realizar de forma muy cómoda tocando la pantalla.
¿Qué prestaciones ofrece su software?
Una de las características que más me ha llamado la atención es la facilidad y sencillez de su interfaz. Una persona que esté acostumbrada a otro dispositivo, se acomodará rápidamente a este, pues es muy fácil e intuitivo su manejo.
Dispone de una aplicación que se llama Kobo Picks que sirve para sugerir al lector libros que se adapten a sus gustos en función de biblioteca que tenga. Es bastante útil, pues suele acertar bastante con las sugerencias.
Asimismo, también tiene de un gestor de libros propio. La marca Kobo ha intentado adoptar la misma idea que Amazon de tener su propia biblioteca. El funcionamiento es muy similar al Kindle, pues se pueden descargar directamente los libros desde el servidor al ebook. Aun así, he de decir que la biblioteca de Amazon es muy superior a la de Kobo y a la de la Casa del Libro.
En lo referente a su compatibilidad de formatos, este ebook soporta las siguientes extensiones: EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR. Es decir, soporta todas las extensiones menos las propias de Ámazon. Además, permite ajustar 11 tipos de letra diferentes y 40 tamaños.
Su interfaz se puede configurar en varios idiomas, entre los que se destacan los siguientes: español, inglés, francés, portugués e italiano.
El Kobo Aura también tiene un navegador para Internet, se puede integrar con las Redes Sociales y dispone de un diccionario que siempre es muy útil durante la lectura.
¿Cómo es el hardware del Kobo Aura?
Una de las cosas que más me gustó fue su peso, pues el Kobo Aura pesa solo 180 gramos, lo cual es una gran ventaja ya que los eReaders tienen a pesar más, conforme se les va añadiendo nuevas utilidades. En cuanto al tamaño, el Kobo Aura mide 159x113x8,5 mm., un tamaño muy similar al resto de eReaders de 6 pulgadas, pues yo por lo menos no noto la diferencia.
Su memoria interna es de 4 GB. Yo considero que es más que suficiente, pues llenar 4 GB de libros es una auténtica locura, pues son unos 3000 libros. Aun así, cada vez son más las empresas que ofrecen libros electrónicos de gama media con memorias de 8 GB. Yo personalmente no lo veo necesario.
La duración de la batería no está nada mal, pues aguanta dos meses sin ser cargada. No obstante la duración es algo subjetivo, pues depende del uso que se le dé al eReader. Esta duración se puede ver alterada en función del uso que se le dé al wifi o a la luz frontal principalmente. Aun así, está a la altura del mercado y su duración es bastante buena.
Vídeo del Kobo Aura. Todo en 30 segundos
Conclusiones del Kobo Aura
El eReader Kobo Aura destaca principalmente por sus acabados, que considero que son muy elegantes, sobrios y simples. Lo primero que pensé cuando lo vi, fue que era un ebook muy elegante.
En cuanto a sus prestaciones internas, se puede decir que están en la media. Es difícil clasificarlo, pues se encontraría en una gama intermedia entre los ebooks más baratos y los mejores eboosk del mercado. Su memoria interna es de 4GB y su procesador de 1 Ghz, ambas prestaciones son normales dentro del mercado de los ebooks.
En lo referente a su versatilidad, el Kobo Aura es muy versátil, pues acepta gran variedad de formatos y, además, es muy sencillo de usar. Es ideal para personas adultas que buscan algo elegante y fácil de usar.
Por tanto, si te gusta su diseño, quieres algo normal (que no sea excepcional pero que sea de calidad), a un precio medio y muy fácil de usar, el Kobo Aura es tu libro electrónico.
Hola, estoy pensando comprar uno, pero no se si es compatible para poder acceder a los títulos de ebiblio (creo que son ePub con DRM)
Hola, me regalaron este libro electrónico hace dos días. Nunca he tenido ninguno, y noto que es muy lento a la hora de escribir búsquedas o al cambiar de una pantalla a otra.
Alguien que lo tenga me puede decir si es normal?
Gracias
Yo lo tengo hace más de dos años, es lento.
Hola! Me gustaría saber si se le puede añadir alguna tarjeta de memoria, pues en casi todos los ebooks que he visto pone que se puede hasta una de 32gb.
No se Le puede añadir tarjeta pero co4gb más que suficiente, yo tenga ya más de 500 libros y no lleno ni un 1gb
Un daludo
Buenos días, no consigo ver los PDF en el e_reader previamente metidos a través del ordenador, me podéis ayudar?
Hola los has metido con el Adobe digital editions? A mi me lo dijeron en atención al cliente
Un saludo
Hay alguna forma de descargar libros via wifi directamente desde el navegador???me lo acaban de regalar y estoy planteandome cambiarlo x otro, ya q no soy capaz de descargar ningun libro fuera de la plataforma kobo, ya intenté con dropbox y me es imposible
Hola Eva. Para descargar e books fuera de la biblioteca de Kobo, debes primero bajarlos a tu pc. En mi caso utilizo la página bajalibros (tiene un catálogo muy amplio) y a través de un gestor (adobe digital editions) los descargo a la pc. Una vez hecho esto, simplemente conectas el e reader a la pc mediante el cable usb y arrastras el archivo del ebook. La página que te indico te guía paso a paso para realizarlo. Saludos.