Este e-reader ocupa el segundo puesto en el apartado “Los Ebooks más baratos”. El Nook Simple Touch es considerado por muchos como una alternativa al Kindle, porque es un lector de libros agradable, a un muy buen precio y con unos acabados excelentes.
Pertenece a la casa Barnes & Noble, y su origen está en Estados Unidos. Durante algún tiempo fue imposible encontrarlo en España, pero ahora tenemos la suerte de tener varios distribuidores que lo comercializan.
Su principal ventaja es la relación calidad precio que ofrece: podemos encontrarlo por 60 euros si lo compramos sin luz incorporada. Y también está a la venta la versión Nook Simple Touch con Glowlight (es decir, con luz incorporada) a un precio que ronda los 102 euros.
En mi opinión, no compensa tanto comprar la versión con luz, porque si estamos dispuestos a gastar unos 100 euros, yo recomendaría comprar el Kindle Paperwhite o el BQ Cervantes, que son de gama más alta y con mejores prestaciones.
Como producto americano que es, se caracteriza por ser sencillo y robusto. Por tanto, la durabilidad del lector está asegurada.
Contenidos
¿Cómo es su pantalla?
Tiene una pantalla táctil E-INK Pearl de 6“ (pulgadas) que ofrece una escala de 16 tonalidades de grises y una resolución de 600 x 800. Su principal pega en referencia a la pantalla es el contraste: considero que no es muy bueno.
La versión simple de este e-reader (Nook Simple Touch) no dispone de tratamiento anti reflejos. Solamente lo incorpora la versión Nook Simple Touch con Glowlight. Por tanto, no es un ebook recomendado para leer en exteriores, donde estemos expuestos a focos de luz potentes, como puede ser la luz del Sol.
La principal ventaja de su pantalla es que es táctil. Los lectores electrónicos de este precio no suelen tener pantallas táctiles y el Nook Simple Touch nos ofrece una pantalla con muy buena sensibilidad. También dispone de un botón central que complementa y ayuda a la navegación.
El margen exterior de la pantalla es un poco grande y esto hace que sus dimensiones (12,7 x 12,7 x 17,8 cm) no estén bien optimizadas. Pero, aún así, su tamaño es bueno.
¿Qué posibilidades ofrece su software?
Su sistema operativo es Android y viene de fábrica en inglés pero se puede rootear para instalarle diccionario en español.
Otra de sus características es que nos permite elegir el tamaño del texto o elegir entre distintas fuentes disponibles, de forma que la lectura se ajuste a nuestras preferencias y sea lo más agradable posible.
También tiene instalada una aplicación que permite sincronizar la última página que hemos leído con otro dispositivo, de modo que podemos continuar la lectura desde un teléfono o un ordenador. Esta posibilidad resulta muy útil cuando viajamos en autobús o en metro y no tenemos a mano nuestro e-reader. En este caso, podemos acceder desde nuestro móvil y leer un poco más de la novela a la que estamos enganchados.
Otro atractivo que ofrece, que está comenzando a tener auge en España, es el préstamo de ebooks. Este ereader permite pedir prestados libros en formato ePub (de aceptación universal). Por tanto, está adaptado a las nuevas tendencias de las bibliotecas locales, que están empezando a implementar este sistema con gran éxito.
Finalmente, otra de sus características es que podemos compartir con amigos las recomendaciones sobre los libros que estemos leyendo en Facebook y Twitter.
Los formatos aceptados son: ePub 5, PDF, JPG, GIF, PNG y BMP.
¿Qué prestaciones tiene su Hardware?
Hay que decir que su procesador es, más bien, normalito, es decir, está en la media, pues ofrece un rendimiento de 800 mHz. La velocidad de navegación es buena, pero no excelente, como en ebooks con procesadores de 1 GHz.
La memoria interna es un poco pequeña. Tiene 2 GB de memoria interna, pero prácticamente la mitad de ésta está reservada para las aplicaciones que tiene instaladas, por lo que en realidad queda libre 1 GB para guardar nuestros libros. La opción que ofrece de aumentar la memoria suple esta carencia, pues nos permite, a través de su ranura micro SD, incrementar hasta en 32 GB su capacidad de almacenamiento. También dispone de conexión wifi y conector MicroUSB.
Su batería ofrece una buena durabilidad. Este e-reader presume de tener una de las mejores baterías de litio del mercado. La vida de la batería es de aproximadamente 2 meses para una lectura moderada (aunque, como es de esperar, no llegará a tanto si somos unos lectores empedernidos o si usamos con mucha frecuencia el wifi).
La caja que lo contiene incluye: el ebook NOOK Simple touch, un cable microUSB, una guía de inicio y la batería. ¿No echas nada en falta? Pues efectivamente yo sí: echo en falta un cargador. El cargador debe comprarse por separado o cargar el dispositivo con el cable microUSB, que sí viene incluido, conectándolo a nuestro ordenador.
Por último, su peso es correcto. No se puede decir que sea ultra ligero, pero sí que se encuentra por debajo de la media: pesa 197 gramos.
Conclusiones
El Nook Simple Touch tiene una buena velocidad de reacción y ofrece una gran variedad de tipos de fuente, márgenes e interlineado. Su diseño es práctico y elegante y su interfaz es visual, sencilla y atractiva. Considero que el contraste no es perfecto. Tampoco reproduce audio, sólo permite visualizar en apaisado, y viene de serie con el idioma inglés instalado.
Yo recomiendo este ebook a aquellos que no leen por la noche, y que, por tanto, no necesitan de luz auxiliar. No obstante, si queremos leer también de noche y no queremos gastarnos tanto como para comprar el Nook con Glowlight, siempre podemos comprar una lamparita auxiliar, que resulta más económica.
Finalmente, decir que el precio del Nook Simple Touch es de unos 60 euros y en su versión Glowlight 102 euros aproximadamente.
el mio se ha quedado in vida, bueno lo llevaré al técnico
pero lo que me preocupa es no saber conectarlo, me pide dirección EE.UU. y de la española no hace caso…
alguien podría ayudarme. Gracias
Hola Yolanda. Si lo compraste en enero de 2014 el nook y te está dando problemas, yo que tú me pondría en contacto con quien te lo vendió y se lo comentaba. Puede deberse a varios factores: en primer lugar, si se te ha caído, puede haberse soltado algún conector de la circuitería que lleva la pantalla y permite detectar por donde se mueve el dedo. La otra opción es que se te haya desconfigurado y seguramente tengas que resetarlo. La verdad, que me gustaría poder ayudarte, pero con los datos que has dado puede deberse a muchas cosas. Si no entiendes mucho, y más estando en garantía (pues hace menos de un año que lo has comprado) lo mejor es que te pongas en contacto con el vendedor y te lo arregle. Mucha suerte y espero que soluciones el problema. A pesar de eso, el Nook simple touch es un gran libro, pero como en todo, a veces las cosas pueden salir malas. Un saludo y hasta pronto.
Hola en enero de 2014 tuve el nook muy buen libro electrónico pero hace cuestión de un mes la pantalla tactil no va muy bien y no puedo abrir los libros para leer. El libro me lo compre en Amazon de q puede ser a ver sí me podéis ayudar gracias
La verdad que este ereader me ha sorprendido bastante por el precio y las características que ofrece. Es bastante ligero, la pantalla se ve muy bien incluso a plena luz del día y la batería dura aproximadamente una semana.
También debo decir que el firmware creo que tiene algún tipo de fallo porque cuando lo puse en español no me dejaba conectarme a ninguna conexión wifi. El truco para ponerlo en español es: Primero lo ponemos en inglés, segundo realizamos la conexión con la wifi seleccionada y por último lo volvemos a poner en español desde el apartado ajustes.
El almacenamiento real es algo escaso, pero yo en mi caso le he puesto una tarjeta que me ha SD de 8 Gb que me ha costado menos de 5 Euros.
Espero que os sea de ayuda mi opinión sobre el ebook. Un saludo
Hola, es verdad que el Nook destaca por su sencillez y rapidez en el paso de página, la respuesta de su pantalla es muy buena y los menús (aunque los tengamos en inglés) resultan fáciles e intuitivos. El contraste que ofrece es de primera, tampoco produce reflejos y los acabados son muy buenos.
El principal problema que le veo es que tiene tendencia al ghosting, es decir, que cuando pasamos de página queda el rastro de la página anterior. No obstante este problema no es algo que entorpezca ni convierta la lectura en una tortura, solo que en el Nook la pantalla no se puede configurar para que refresque continuamente.
Otro punto negativo es que no se puede rotar la pantalla cosa que si se puede hacer con el Kindle.
Como hemos visto, tiene algún pequeño punto negativo, pero a pesar de todo, las prestaciones que ofrece en relación a su precio son inmejorables.
Hola, yo me he comprado el Nook Simple Touch Glowlight hace aproximadamente medio año, que es el modelo con luz y algunas otras mejoras (resolución de pantalla, duración de la batería y algún software más incluido). En cuanto a prestaciones, pesa menos que el Paperwhite (175 gramos en vez de 206 gramos) y tiene algo más de memoria interna.
En conclusión, al precio que lo he adquirido este ebook ofrece unas condiciones inmejorables porque es ligero, la luz funciona de maravilla, y aunque en mi caso está en inglés creo que es fácil e intuitivo de manejar.
Por tanto, es un ereader que ofrece una calidad muy buena a un precio increíble si lo comparamos con sus hermanos de gama.